Los sectores financieros a menudo han sido percibidos como netamente transaccionales, pero en medio emerge un modelo que desafía el status quo y es compartir valor.
En Colombia, JFK Cooperativa Financiera es un ejemplo destacado de cómo la rentabilidad económica puede y debe ir de la mano con un profundo compromiso por el bienestar de sus asociados y las comunidades.
Su estrategia, lejos de centrarse únicamente en los márgenes de ganancia, se fundamenta en la generación de beneficios sociales y educativos y financieros, demostrando que otro tipo de banca es posible.
La redistribución de recursos, en su esencia teórica, es un modelo de organización económico y social basado en la cooperación y la ayuda mutua.
A diferencia de las entidades financieras tradicionales, donde el capital es el centro de interés, en las cooperativas son las personas, sus asociados, quienes comparten todo el proceso democrático del proceso financiero.

Los principios que rigen este modelo, con los aportes sociales establecidos, la gestión democrática por parte de los socios, la participación económica de los mismos y un genuino interés por la comunidad, sientan las bases para una gestión orientada al desarrollo colectivo.
En Colombia, el movimiento cooperativo ha tenido un arraigo histórico significativo, presentándose como una alternativa de inclusión financiera y desarrollo local. En este contexto, JFK Cooperativa Financiera ha logrado no solo consolidarse como una entidad sólida y confiable, con más de 61 años de trayectoria, sino también como un referente de su compromiso con los principios cooperativos.
La apuesta por el desarrollo humano más allá que una visión financiera
Al explorar el portafolio de JFK Cooperativa Financiera, es evidente que su propuesta de valor trasciende los productos de ahorro y crédito. La entidad ha estructurado un robusto programa de beneficios sociales y educativos que impacta directamente en la calidad de vida de sus más de 160.000 asociados y sus familias.
Este enfoque se materializa en auxilios y programas que abarcan áreas cruciales del desarrollo humano.
- Auxilios Educativos: Comprendiendo la educación como el motor del progreso social, JFK ofrece apoyos económicos para procesos educativos, becas para cursos virtuales entre otros. Este respaldo financiero es a menudo el factor determinante para que muchas personas puedan acceder a una formación profesional y mejorar sus oportunidades a futuro.
- Programas de asistencias: La Cooperativa en su portafolio de beneficios otorga a sus asociados asistencias médicas tanto para el asociado como para su mascota, beneficios que abarcan desde teleasistencias médicas, lectura de exámenes, consultas médicas con especialistas y mucho más.
- Apoyo en momentos críticos: Conscientes de las vicisitudes de la vida, JFK dispone de auxilios por solidaridad, comprendiendo que nuestros asociados puede atravesar momentos de calamidad, demostrando su solidaridad y respaldo a los en situaciones de emergencia.

El impacto tangible: Cifras que hablan por sí mismas
La estrategia de JFK Cooperativa Financiera no es meramente discursiva. Las cifras de inversión social de la entidad reflejan un compromiso real y medible que hasta 2024 fue un total de 54.247 millones de pesos.
En los últimos años, miles de asociados y sus familias se han beneficiado de los programas educativos, con una inversión que se traduce en objetivos cumplidos y proyectos de vida materializados.
Estos recursos, que en un modelo de banca tradicional se distribuirían exclusivamente entre los accionistas, en JFK se reinvierten en la comunidad, generando un círculo virtuoso de desarrollo y prosperidad.
Este enfoque no solo fortalece el tejido social, sino que también genera una lealtad y un sentido de pertenencia que difícilmente se encuentra en la banca convencional.
Los asociados de JFK no son simplemente clientes; son los beneficiarios directos de una entidad que trabaja para ellos.
JFK Cooperativa Financiera demuestra que apostar por el bienestar de las comunidades, a través de la educación y el apoyo mutuo, no solo es un imperativo ético, sino también una estrategia de negocio sostenible y de alto impacto. En un mundo que busca modelos económicos más justos y equitativos.
 
 



 
  
  
  Productos y servicios
 Productos y servicios Beneficios
 Beneficios Canales
 Canales 
 
