CDT Desmaterializado
CDT Desmaterializado
A diferencia del CDT tradicional, que se emite en papel, el CDT Desmaterializado se gestiona de forma electrónica. Esto significa que la inversión se registra y almacena en sistemas informáticos, eliminando la necesidad de documentos físicos.
El proceso para adquirir un CDT Desmaterializado es similar al del CDT tradicional. Se elige el plazo y la tasa de interés, y se realiza la inversión. La diferencia radica en que, en lugar de recibir un certificado en papel, se recibe una constancia electrónica de la inversión.
Características del producto
- No puede ser cancelado antes de su vencimiento. La Cooperativa concede al depositante el día del vencimiento para cancelarlo; si no se presenta, se entenderá renovado por un término igual al inicialmente pactado y a la tasa de interés vigente en la Cooperativa a la fecha del vencimiento.
- Las agencias son el canal habilitado por la Cooperativa para la realización de operaciones de CDT.
- Condiciones de manejo: las establecidas por el titular (individual, conjunta o alterna).
- Plazo mínimo de apertura: treinta (30) días.
- Monto mínimo de apertura: $1'000.000.
- Tasa de interés de captación
- Período de liquidación de intereses: la Cooperativa liquida los rendimientos según las condiciones pactadas y podrán ser pagados periódicamente o con el capital en la fecha del vencimiento del CDT.
- Este producto cuenta con seguro de depósitos de FOGACOOP.
- Tarifas actualizadas 2025
Impuestos y deducciones:
- JFK asume el 4x1.000 en cancelaciones de CDT.
- Retención en la Fuente: el valor legal establecido es del 4% sobre rendimientos generados.
Reglamento CDT
Sus ahorros están protegidos por FOGACOOP