¿Cómo asociarse?
Requisitos:
Serán admitidos como asociados de la Cooperativa las personas naturales que cumplan con lo siguiente:
Serán admitidos como asociados de la Cooperativa las personas naturales que llenen lo
siguiente:
- Diligenciar formularios que se establezcan para el ingreso.
- Ser mayor de catorce (14) años.
- Suscribir aportes sociales individuales por una suma no inferior al equivalente a medio
(1/2) salario mínimo legal mensual vigente, aproximada a la unidad de mil
inmediatamente superior y pagarlos de acuerdo con la reglamentación que para el
efecto expida el Consejo de Administración.
Deberes de los Asociados:
- A) Estudiar los principios básicos de: cooperativismo, educación financiera, características del
Acuerdo Cooperativo y estatutos que rigen la entidad.
- B) Cumplir las obligaciones derivadas del Acuerdo Cooperativo.
- C) Aceptar y cumplir las decisiones de los órganos de administración y control.
- D) Comportarse solidariamente en sus relaciones con la Cooperativa y con los asociados de la
misma.
- E) Abstenerse de efectuar actos o de incurrir en omisiones que afecten la estabilidad
económica o el prestigio social de la Cooperativa.
- F) Actualizar sus aportes sociales individuales a la suma no inferior al equivalente a medio
(1/2) salario mínimo legal mensual vigente, aproximado a la unidad de mil inmediatamente
superior, dentro de los cuarenta y cinco días calendario siguiente a la fecha en que se
produzca el aumento de dicho salario.
- G) Hacer las contribuciones económicas y cumplir todas las condiciones establecidas en los
reglamentos para beneficiarse de los servicios de educación, capacitación y solidaridad que
brinde la Cooperativa.
- H) Suministrar y actualizar en los registros de la cooperativa sus datos personales, tales como
correo electrónico, domicilio y números telefónicos.
Derechos de los Asociados:
- A) Utilizar los servicios de la Cooperativa, realizar con ella las operaciones propias de su objeto
social y beneficiarse de los servicios de asistencia técnica, educación, capacitación y solidaridad que brinde la entidad.
- B) Participar en las actividades de la Cooperativa y en su administración, mediante el
desempeño de cargos sociales.
- C) Ser informados de la gestión de la Cooperativa de acuerdo con las prescripciones legales y/o estatutarias.
- D)Ejercer actos de decisión y elección en las Asambleas Generales de Delegados cuando sea
elegido como uno de éstos.
- E) Fiscalizar la gestión de la Cooperativa.
- F) Presentar o proponer por intermedio de la Gerencia ante la asamblea de delegados temas de interés para la Cooperativa, que tengan como finalidad su mejoramiento o beneficio.
- G) Retirarse voluntariamente.
- H) Solicitar por escrito con antelación suficiente información o aclaraciones o hacer preguntas
por escrito con relación a los asuntos del orden del día de la asamblea general.
El ejercicio de los derechos estará condicionado al cumplimiento de los deberes.
Beneficios_asociados_circulo_qr
Boletín Marzo 2023