Cómo protegerte de las estafas y los ataques de Phishing
Salon de ciberseguridad, publicado el
4 de Marzo de 2025
Compartir en:
¿Qué es el Phishing y cómo prevenir ser víctima? Phishing: Es un tipo de ciberataque en el que los delincuentes se hacen pasar por empresas o personas de confianza para engañar a las víctimas y conseguir que revelen información personal, como contraseñas, usuarios o datos bancarios como números de tarjetas o códigos de seguridad. ¿Cómo prevenir ser víctima?
No hagas clic en enlaces sospechosos: Verifica siempre la URL antes de hacer clic y asegúrate de que sea legítima.
No abras archivos adjuntos de remitentes desconocidos: Podrían contener malware (virus), valida que la información del correo está relacionada con el asunto y con el remitente.
No respondas a correos electrónicos que solicitan información personal: Las empresas legítimas nunca te pedirán que reveles información personal por correo electrónico.
No abras enlaces enviados vía mensaje de texto o mensajería instantánea: Los enlaces enviados por estos medios pueden ser maliciosos y obtener información del dispositivo donde sean abiertos o pueden llevar a páginas falsas donde divulgues tu información.
No registres tus datos bancarios si tienes dudas: Si una página o aplicación te pide datos financieros o personales valida que sí sea el enlace, que los íconos y la letra correspondan al mismo estilo, verifica que los botones de la página funcionen todos correctamente.
Mantén tus dispositivos y software actualizados: Las actualizaciones de seguridad a menudo corrigen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los ciberdelincuentes.
Usa solo aplicaciones oficiales: Siempre descarga las aplicaciones financieras desde App Store (Apple), Google play (Android) o App Gallery (Huawei).
Usa contraseñas seguras y únicas: No reutilices la misma contraseña en varias cuentas, intenta que no sean fechas de nacimiento, placas de vehículos o números.
Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas: Evita acceder a información sensible cuando estés conectado a una red Wi-Fi pública.
Edúcate sobre el phishing: Cuanto más informado estés, menos probable será que caiga en la trampa.