¡Asociarse a JFK es una decisión acertada! Obtienes beneficios por Solidaridad, educativos y disfrutas de eventos especiales.
En JFK te acompañamos para facilitarte la vida. Recuerda que al actualizar tu Aporte Social a $455.000 podrás seguir disfrutando del sorteo anual de Auxilios Educativos.
Los Auxilios Educativos son un beneficio especial, un valor monetario, que otorga la Cooperativa a sus Asociados con el fin de contribuir a la educación formal e informal de estos y sus familias. El Asociado que se haga merecedor del Auxilio, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento, puede aplicarlo para sí mismo o para su cónyuge o compañero(a) permanente, uno de sus hijos, uno de sus padres, uno de sus hermanos o uno de sus nietos.
Ten en cuenta: para acceder a este beneficio debes presentar los documentos exigidos para el reconocimiento del Auxilio por uno de los dos canales dispuestos para ello:
Documentos requeridos: en todos los casos se debe presentar:
Recepción de documentos: hasta el 30 de abril de 2021 en las Agencias de JFK o a través del formulario Auxilios Educativos Solidarios 2021 disponible aquí. Después de esta fecha no se recibirá la documentación y, en consecuencia, no se podrá acceder al Auxilio correspondiente.
Video: revive aquí la ceremonia de entrega de Auxilios Educativos
Beneficiarios | Documentos de soporte |
Hijo | Registro Civil de Nacimiento con nombre completo de los padres o Partida de Bautismo o el documento que demuestre la patria potestad. |
Hijastro | Registro Civil de Nacimiento con nombre completo de los padres o Partida de Bautismo o el documento que demuestre la patria potestad. Demostrar la existencia de unión marital de hecho durante un lapso no inferior a dos años, mediante declaración extrajuicio presentada por el Asociado sujeto del Auxilio con dos testigos mayores de edad que sean parientes en primer grado de cada uno de los miembros de la pareja; tal parentesco debe quedar suscrito en la declaración. |
Cónyuge o Compañero permanente | Registro de Matrimonio o Partida de Matrimonio o demostrar la existencia de unión marital de hecho durante un lapso no inferior a dos años, mediante declaración extrajuicio presentada por el Asociado sujeto del Auxilio con dos testigos mayores de edad que sean parientes en primer grado de cada uno de los miembros de la pareja; tal parentesco debe quedar suscrito en la declaración. Nota: Si la Unión Marital de Hecho ya está declarada basta con adjuntar el acta de conciliación, la sentencia o la escritura pública en la que se constituyó. |
Hermano | Registro Civil de Nacimiento del asociado y del hermano o partida de Bautismo de ambos, en donde figure el nombre completo de los padres. |
Nieto | Registro Civil de Nacimiento del nieto con el nombre completo de los padres y el Registro Civil de Nacimiento del hijo del Asociado. En su defecto, ambos documentos, pueden ser la Partida de Bautismo. |
Asociado | Original o copia del certificado de estudio expedido por la institución educativa o colilla de pago de la matrícula. |